Domingo, 16 2024 Junio

Pacific Four Series | Canadá hace historia

Canadá hace historia al ganarle por primera vez a las Black Ferns | Foto: WR

Canadá derrotó a Nueva Zelanda por primera vez en 18 enfrentamientos y con ello ganó el Pacific Four Series y se subió al segundo puesto del Ranking Femenino de World Rugby.

Fancy Bermudez apoyó dos tries para Canadá en run duro y tenso encuentro contra Nueve Zelanda en Christchurch que ganaron 22-19 para ganar por primera vez el World Rugby Pacific Four Series en su actual formato. Fue su cuarta victoria en igual cantidad de partidos.

No fue sencillo y los últimos diez minutos tuvieron a Olivia Apps en el sin-bin por un tackle peligroso sobre Ruahei Demant.

Los dos tries de Bermudez – uno en cada tiempo – en el Apollo Projects Stadium llegaron a través del maul, para la histórica primera victoria tras 18 enfrentamientos entre sí.

Canadá sube al segundo lugar del Ranking Femenino de World Rugby y Nueva Zelanda cae por primera vez al tercer lugar.

La wing Katelyn Vahaakolo anotó dos tempranos tries para darle a Nueva Zelanda una ligera ventaja al final de una primera mitad muy reñida en condiciones climáticas difíciles en Christchurch.

El primero llegó en el minuto 10, en la esquina, después de que el balón pasó por varias manos tras un lineout de cinco metros. Las forwards habían hecho el trabajo inicial antes de que el balón se abra a las backs.

Su segundo, una jugada mágica, llegó en el minuto 23. Kennedy Simon corrió con fuerza y ​​​​pasó a Layla Sae. Chryss Viliko fue frenada antes de que Maya Joseph y lance un pase interno sin mirar a Vahaakolo, quien apoyó el try.

Sophie de Goede ya había movido el marcador de Canadá con un temprano penal, pero, a pesar de todo su esfuerzo y empeño, las canadienses no habían podido romper el muro defensivo de Nueva Zelanda en un encuentro tenso, duro y difícil.

Las cosas cambiaron a la media hora, cuando de un penal, se fue al line a siete metros de distancia. Sara Cline fue detenida a una pulgada del ingoal luego de un impresionante maul, pero Bermúdez quedó disponible para apoyar. De Goede convirtió para llevar a los equipos al descanso con 14-10.

Cinco minutos después del regreso, la primera línea canadiense McKinley Hunt, nuevamente con un maul del lineout, puso a las visitantes en ventaja por primera vez, y Bermúdez repitió desde corta distancia justo antes de la hora para darse un colchón de ocho puntos.

La presión aumentaba sobre Nueva Zelanda. Bermúdez había estado a unos centímetros de anotar unos momentos antes, y Tessier pareció apoyar minutos después pero no fue convalidado por una obstrucción.

Canadá jugaba mejor, hasta que Apps recibió la amarilla. Patricia Maliepo encontró espacio en la defensa para anotar en la esquina y preparar un final tenso.

Pero Canadá, invicta en 2024, aguantó y levantó el trofeo.

La capitana de Canadá, De Goede, dijo inmediatamente después que “no tenía palabras” para describir el momento.

“Significa mucho para este equipo”, dijo. “Hemos estado presionando para que Canadá demuestre lo que venimos trabajando desde hace un tiempo. Estoy muy orgullosa de haber podido hacerlo en el test número 68 de Tyson [Beukeboom]”.

“Estoy muy orgulloso del trabajo que hicimos en torno al breakdown”.

La jugadora del partido, la pilar DaLeaka Menin, añadió: “Trabajamos muy duro. Se trataba simplemente de dar lo mejor de nosotros, simplemente actuar. Intentamos salir y divertirnos mucho”.

La decepcionada co-capitana de las Black Ferns, Simon, dijo que espera una reacción de su equipo contra Australia en el último encuentro de la Pacific Four Series 2024 del próximo fin de semana en North Harbour.

“Dejamos que se nos vengan encima”, dijo sobre el resultado en Christchurch, que al menos aseguró el lugar de Nueva Zelanda en WXV 1 a finales de este año. “Podríamos haber solucionado algunas cosas, pero felicitaciones para ellas. Tenemos que reflexionar sobre nosotras mismas.”

“Intentaremos concentrarnos en nuestras formaciones fijas y asegurarnos de tener el control de la pelota; somos letales cuando tenemos el control. Se trata simplemente de asegurarnos de aprovechar al máximo esos momentos”.

WR